CelebridadesFamiliaInternetNiñosSaludSituaciónTecnología

Lara Álvarez sobre el acoso en la infancia y la importancia de debatir públicamente este problema

Lara Álvarez habla abiertamente sobre su trauma infantil: «Dentro de mí sigue habiendo una niña herida»

La popular presentadora española abordó un tema delicado. Compartió recuerdos muy personales. Sus revelaciones tocan a muchas familias. Esta historia no dejará indiferente a nadie.

Lara Álvarez, una de las personalidades mediáticas más reconocidas de España, volvió a poner sobre la mesa un tema social delicado al compartir detalles de su difícil infancia. Está convencida de que su historia, ocurrida hace tres décadas, puede servir de apoyo a quienes hoy enfrentan agresiones. La presentadora afirmó estar dispuesta a contar su experiencia tantas veces como sea necesario si eso ayuda al menos a una persona.

En sus reflexiones, abordó vivencias profundamente personales y admitió que la herida del pasado no desaparece por completo. Según sus palabras, en lo más profundo aún vive una niña pequeña que necesita sanar. Precisamente, ayudar a los demás y convertir su propio dolor en una herramienta de apoyo se ha convertido para ella en la mejor terapia. Álvarez describió dos caminos para quienes han sufrido acoso: encerrarse en sí mismos, ocultando el sufrimiento, o transformar ese dolor en acción para evitar que otros pasen por lo mismo. Considera que la segunda opción es la única verdadera y saludable para la mente.

La presentadora de televisión hizo especial hincapié en cómo ha cambiado la naturaleza misma del acoso con la llegada de la era digital. Antes, la agresión se limitaba al entorno escolar, pero hoy, con el auge de las redes sociales, se ha convertido en una pesadilla constante. El ciberacoso no deja a la víctima espacio para descansar, persiguiéndola las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Aunque la sociedad se ha vuelto más consciente y han surgido nuevas herramientas para combatir este problema, según Álvarez la situación solo se ha complicado y queda mucho por hacer para solucionarla.

El punto clave en el que pone el acento es la psicología de la víctima. A menudo, el primer sentimiento es la vergüenza y el pensamiento de que la culpa es de uno mismo. Por eso es tan importante no quedarse en silencio. La presentadora destaca que, en cuanto una persona encuentra la fuerza para contar lo que está viviendo a su familia, a sus amigos, cuando recibe apoyo y llama a las cosas por su nombre — «me están acosando» — deja de enfrentarse sola al problema. Este es un entendimiento fundamental que debe llegar a todos los que pasan por una situación similar: no están solos. El principal consejo de Álvarez es simple pero, a la vez, difícil de llevar a cabo: hablen. No se lo guarden, no dejen que el agresor los arrincone y aísle del mundo, porque ese es precisamente su principal objetivo.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.