
En julio de 2025 llegará al mercado español la segunda generación del C5 Aircross. Este SUV de tamaño medio ahora presenta dimensiones más grandes, un conjunto ampliado de sistemas electrónicos y una amplia gama de motorizaciones, que incluye variantes híbridas y totalmente eléctricas. El nuevo modelo busca reforzar su posición frente a rivales como el Renault Austral y el Peugeot 5008.
La longitud de la carrocería ha aumentado hasta los 4,65 metros, el ancho es de 1,87 metros y la altura llega a 1,66 metros. La distancia entre ejes crece hasta los 2,78 metros, lo que debería mejorar el confort de los pasajeros de la segunda fila. Sin embargo, la capacidad del maletero se ha reducido ligeramente, quedando en 565 litros independientemente del tipo de sistema de propulsión.
El vehículo está construido sobre la plataforma STLA Medium, utilizada dentro del grupo Stellantis. Esto permitió integrar soluciones modernas y unificar algunos componentes con otros modelos del grupo. La gama de motores incluye tanto versiones híbridas convencionales como totalmente eléctricas.
La versión básica Hybrid 145 está equipada con un motor de gasolina de tres cilindros que entrega 136 CV y un motor eléctrico de 12 CV integrado en la caja de cambios automática de seis velocidades. La potencia combinada es de 145 CV, y una pequeña batería de 0,9 kWh permite desplazamientos cortos en modo eléctrico.
El híbrido enchufable está equipado con un motor de gasolina de 150 CV, un motor eléctrico de 125 CV y una batería de 21 kWh. La potencia total alcanza los 195 CV y la autonomía en modo eléctrico es de hasta 96 km. La carga con el dispositivo estándar dura poco más de cinco horas, mientras que con el opcional, menos de tres.
Por primera vez en la historia del modelo, aparecen versiones completamente eléctricas. La variante de 213 CV incorpora una batería de 73 kWh y puede recorrer hasta 520 km sin recargar. Próximamente se espera una versión más potente de 231 CV con batería de 97 kWh y autonomía de hasta 680 km. Ambas versiones admiten carga rápida de corriente continua de hasta 160 kW y, en corriente alterna, hasta 11 kW o opcionalmente 22 kW con función V2L.
El interior ha sido completamente rediseñado. Ahora, el conductor dispone de un panel de instrumentos digital de 10 pulgadas configurable, y el sistema multimedia con pantalla vertical de 13 pulgadas permite la conexión inalámbrica de teléfonos inteligentes y actualizaciones remotas. Se ha implementado un sistema de control por voz que permite activar varias funciones mediante comandos naturales.
Ahora los pasajeros de la segunda fila disponen de más espacio para las piernas: el fabricante anuncia un incremento de 51 mm. Sin embargo, en lugar de tres asientos individuales, ahora hay un banco corrido, lo que ha reducido la flexibilidad de transformación del habitáculo. Los respaldos son ajustables en inclinación en un rango de 21 a 33 grados. El maletero conserva prácticos huecos de almacenamiento.
Durante las primeras pruebas en las carreteras de Mallorca, el coche demostró un alto nivel de confort. La suspensión suave con topes hidráulicos absorbe eficazmente las irregularidades, mientras que la dirección está orientada a la suavidad más que a la precisión deportiva. Los asientos delanteros y traseros ofrecen amplitud, aunque el interior se ha vuelto menos versátil debido a cambios en la configuración de la fila trasera. La calidad de los acabados también es ligeramente inferior a la versión anterior.
En carretera, el crossover se comporta de manera estable y tranquila. La distancia al suelo de 200 mm permite superar fácilmente los obstáculos urbanos. Incluso con ruedas de 20 pulgadas, el nivel de confort sigue siendo alto, lo que hace que el modelo sea adecuado para viajes familiares y trayectos largos.
El equipamiento incluye modernos sistemas de asistencia al conductor: cambio de carril semiautomático, control de ángulo muerto, control de crucero adaptativo, monitoreo de fatiga, así como faros LED matriciales, techo panorámico, pantalla de proyección y portón trasero eléctrico con función de apertura automática sin contacto.
El precio de la versión base Hybrid 145 parte de 27.690 euros, mientras que la versión eléctrica tope de gama Max se encuentra en 43.590 euros. Entre ellas se ofrecen diferentes acabados y opciones de motorización, lo que permite adaptar el vehículo a las necesidades individuales.





