Bienes raícesEconomíaEstadísticas y clasificacionesVivienda

En España aumenta bruscamente la construcción de vivienda protegida para alquiler

Madrid y los promotores privados lideran: el mercado de VPO cambia las reglas del juego

El país registra un notable aumento en la puesta en marcha de viviendas con precio limitado. La mayoría de los nuevos desarrollos están destinados al alquiler. Los cambios afectan la distribución regional y el tipo de promotor.

Dinámica del mercado de la vivienda asequible

En el primer semestre de 2025, España registró un notable aumento en el número de nuevas viviendas con apoyo estatal. Según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, en seis meses se concedieron 5.843 licencias definitivas para este tipo de pisos. Es la cifra más alta para un periodo similar desde 2014. A pesar de esta evolución positiva, los volúmenes aún no alcanzan los niveles de finales de 2012, cuando solo en diciembre se registraron más de 7.000 viviendas de este tipo.

Cambio en la estructura: énfasis en el alquiler

Por primera vez en los últimos años, la mayoría de las nuevas viviendas asequibles están destinadas al alquiler. Entre enero y junio de 2025, este segmento representó 2.999 unidades. En comparación, se destinaron 2.138 viviendas a la venta y otras 661 entraron en otras categorías de titularidad, incluyendo esquemas con participación público-privada. La opción de alquiler con derecho a compra no se utilizó en este periodo.

Comparación con años anteriores

Si se analiza la estadística desde 2014, en promedio se ofrecían mensualmente 497 viviendas con apoyo público para la venta y solo 153 para alquiler. Sin embargo, en 2025 la situación ha cambiado: se aprueban cada mes unas 500 viviendas para alquiler y 364 para venta. Esto evidencia un cambio en las prioridades del mercado.

Diferencias regionales y el papel del sector privado

El mayor número de nuevas viviendas se registró en Madrid, con 2.049 apartamentos. Le siguen Andalucía (1.185) y Cataluña (1.126). Al mismo tiempo, en varias regiones como La Rioja, Murcia, Cantabria, Islas Canarias, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, no se registró ninguna nueva vivienda con apoyo estatal.

Aportación de promotoras privadas y públicas

En el primer semestre de 2025, el 77,6% de todas las nuevas viviendas de precio limitado fueron construidas por empresas privadas, lo que representa 4.534 inmuebles. Las entidades públicas aportaron 1.309 viviendas, es decir, el 22,4% del total. En un año, el sector privado aumentó la construcción de este tipo de viviendas en un 55,9%, mientras que el sector público lo hizo en un 29,4%.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.