CulturaGastronomíaHechos interesantesHistoriaOcioTurismoViajesVino

La joya medieval de La Rioja con antiguas bodegas y vistas panorámicas impresionantes

El secreto de los bodegueros de Rioja: una ciudad medieval donde la historia cobra vida en cada copa

Descubra el norte de España. Aquí se esconde un lugar fascinante. Sus muros antiguos guardan secretos de siglos. Le esperan experiencias inolvidables.

Viajar por las regiones del norte de España siempre depara sorprendentes descubrimientos, y uno de los más memorables le espera en pleno corazón de la provincia vinícola de Rioja. Entre colinas tapizadas de viñedos, cuyos tonos cambian según la estación, se alza una localidad con auténtico espíritu medieval. Es un lugar donde las calles empedradas y los rincones intactos por el paso del tiempo parecen haberse detenido en el pasado, ofreciendo un refugio ideal para los amantes de la historia, los nobles caldos y los paisajes inolvidables del valle del Ebro.

Se trata de San Vicente de la Sonsierra, un municipio riojano que ha logrado conservar uno de los complejos fortificados más impresionantes de la región. Pasear por sus defensas, construidas en pleno Medievo para proteger un enclave estratégico, es como viajar varios siglos atrás. Hoy en día, este recorrido histórico se complementa con tecnología moderna: la realidad aumentada, los códigos QR y las aplicaciones móviles ayudan a comprender en profundidad cada detalle del conjunto arquitectónico. El viaje empieza en la Plaza Mayor, desde donde arranca una ruta autoguiada que fusiona la inmersión física y digital. Una aplicación especial, Arkikus-Castillo de San Vicente, permite ver la reconstrucción virtual de la fortaleza en distintas épocas históricas. Dentro de las murallas se encuentra la iglesia parroquial de Santa María la Mayor, un templo del siglo XVI con un majestuoso altar mayor y una pila bautismal del siglo XIII. Lo singular es que los visitantes no solo pueden contemplar estos tesoros, sino también interactuar con una pantalla táctil que explica en detalle la iconografía y el contexto de la obra.

Si algo define la esencia de San Vicente de la Sonsierra es, sin duda, su vínculo inseparable con la vid. La cultura del vino se respira en cada rincón. Más de un centenar de bodegas-prensas excavadas en la roca, antiguos lagares y numerosas casas de “guardaviñas” salpican el paisaje, testigos del modo de vida tradicional de esta tierra. Este legado etnográfico es único en España, donde aún es posible observar cómo los habitantes cultivaban la uva hace siglos. El pueblo está rodeado de bodegas familiares, muchas de ellas abiertas al público bajo reserva previa. Allí se puede conocer de primera mano el proceso de elaboración de vinos de autor, cada vez más valorados en el mercado, así como participar en catas, paseos por los viñedos o talleres de maridaje.

Fuera del núcleo urbano, rodeado de viñedos, se encuentra uno de los complejos arqueológicos más interesantes de La Rioja: Santa María de la Piscina. Allí se puede visitar una ermita románica del siglo XII, considerada uno de los ejemplos más puros de este estilo en la región. Está rodeada por una necrópolis medieval, restos de asentamientos en cuevas y antiguas torres defensivas. Paneles informativos y códigos QR facilitan la visita y ofrecen una experiencia inmersiva con reconstrucción virtual en formato 360º. Las tierras de Sonsierra también conservan huellas prehistóricas, como un dolmen y un menhir, además de 13 eremitorios rupestres que evocan la importancia de la espiritualidad en esta zona durante la Edad Media. Todo este mosaico patrimonial convierte el lugar en un destino único para los amantes de la arqueología y la historia.

San Vicente de la Sonsierra se alza sobre una colina que ofrece una vista privilegiada del valle del Ebro y el infinito mar de viñedos. Los miradores repartidos por todo el municipio permiten admirar este paisaje en todo su esplendor, especialmente en otoño, cuando los campos se tiñen de rojo, naranja y dorado. Uno de los miradores más recomendados es el de la torre principal, desde donde se contempla una panorámica impresionante que resume la esencia de La Rioja: historia, viñedos y tradición.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.