
Negociaciones en torno a uno de los mayores complejos de oficinas de Barcelona
En la capital catalana se baraja un posible cambio de propiedad de uno de los edificios empresariales más emblemáticos de la ciudad. InmoCaixa, filial de Criteria, negocia la compra del complejo Estel, que ocupa una superficie considerable en el centro de Barcelona. El importe de la operación podría alcanzar los 400 millones de euros, lo que la convertiría en la mayor transacción del sector de oficinas en España prevista para 2025.
Historia y transformación del edificio
El complejo Estel fue en su día la sede de un importante operador de telecomunicaciones, pero tras la marcha de la empresa, el inmueble permaneció vacío durante largo tiempo. En 2021, Freo y Bain Capital Credit lo adquirieron e invirtieron grandes sumas en su completa remodelación. Gracias al trabajo del despacho de arquitectura BCA, el edificio fue totalmente renovado e integrado de nuevo en el entorno urbano. Actualmente, el complejo está situado en la Avenida Roma, entre las calles Viladomat y Calabria, y cuenta con más de 50.000 metros cuadrados.
Arrendatarios actuales y actividad comercial
Hoy en día, oficinas de compañías internacionales ocupan el edificio, incluido el grupo farmacéutico AstraZeneca, que ha inaugurado recientemente en este espacio su centro digital global. Asimismo, acogen actividad empresas como Codeway y SII Group. En la planta baja operan tiendas y restaurantes de marcas reconocidas como Casa Carmen, Honest Greens, Santa Gloria, Veritas y Planet Fitness. Aunque todavía quedan espacios disponibles, se espera que el complejo esté ocupado al 100% a principios de 2026.
Planes de desarrollo del área y perspectivas de la operación
El Ayuntamiento de Barcelona planea una remodelación a gran escala de las calles cercanas, cuyas obras comenzarán en 2026 y finalizarán en la primavera de 2027. El objetivo es aumentar el atractivo del complejo y su valor en el mercado. A diferencia de otras prestigiosas zonas de negocios, como 22@ o el distrito financiero central, Estel se sitúa fuera de los clústeres tradicionales de oficinas, lo que le otorga una posición única en el mercado.
Importancia de la operación para el mercado inmobiliario
Si las negociaciones llegan a buen puerto, reforzarán la posición de Barcelona como uno de los principales centros de oficinas del país. El interés de grandes inversores institucionales demuestra el enorme potencial de este tipo de activos, completamente renovados y ubicados en zonas estratégicas de la ciudad. Se espera que esta operación marque un referente para futuras inversiones en el sector.






