AguaJusticiaNaturaleza. Fenómenos. EcologíaNoticiasSucesosTiempoTribunalesValencia

Un tribunal en Valencia investiga el retraso de la alerta de emergencia durante la inundación

Por qué la señal de alarma llegó demasiado tarde: nuevos detalles de la investigación de la tragedia en Valencia

El sistema de alertas de emergencia está en el centro de atención de un tribunal en Valencia. La investigación analiza cómo y cuándo se envió la señal de alarma durante la inundación catastrófica. Las decisiones judiciales podrían influir en el futuro de estos sistemas en España.

En Valencia continúa la investigación de una de las tragedias más graves de los últimos años: la inundación que, en otoño pasado, causó la muerte de 229 personas. Una jueza de Catarroja ha decidido centrar su atención en el funcionamiento del sistema de alerta de emergencia ES Alert, que debía advertir a la población sobre el peligro inminente.

Especial interés suscita el momento en que se envió la notificación: la señal de alerta llegó a los teléfonos móviles solo a las 20:11, cuando ya se habían registrado numerosas víctimas y muchas personas se encontraban atrapadas en locales inundados. El órgano judicial ha solicitado a la agencia regional de emergencias la documentación técnica sobre el funcionamiento del sistema, así como los textos de todas las alertas emitidas en la comunidad autónoma desde el periodo previo a la catástrofe.

Además, la jueza se ha dirigido a dos organismos estatales — la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Agencia Estatal de Meteorología. Se les requiere aportar datos detallados sobre las condiciones meteorológicas y el nivel de precipitaciones en la zona del barranco Poyo, donde se produjo la rotura de agua que provocó víctimas mortales en el municipio de Catarroja y en otras localidades.

El tribunal quiere saber si esta información estaba disponible para los servicios de emergencia y si podría haber sido utilizada para una respuesta a tiempo. Las preguntas también se centran en cómo se produjo el intercambio de datos entre las autoridades centrales y regionales. Los representantes del gobierno valenciano insisten en que no recibieron la alerta con antelación, lo que, en su opinión, fue una de las causas de la tardía reacción ante el desastre natural.

Próximamente, el tribunal tiene previsto analizar minuciosamente todas las fases de transmisión de información y determinar si habría sido posible evitar consecuencias tan graves. Las conclusiones de este proceso podrían ser determinantes para la futura organización de los sistemas de alerta y la colaboración entre los distintos niveles de gobierno en España.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.