CulturaHechos interesantesHistoriaMuseosTurismoViajes

Ciudad Real: la merecidamente olvidada capital de La Mancha para un descanso tranquilo y cultural

Esta ciudad española sin multitudes de turistas será tu gran descubrimiento en 2025

Descubre la capital de La Mancha. Una ciudad perfecta para recorrer sin prisas, donde te esperan historia y museos únicos. El destino ideal lejos del bullicio turístico.

En pleno corazón de España, allí donde se extienden las interminables llanuras de La Mancha, existe una ciudad que muchos viajeros pasan por alto injustamente. Ciudad Real vive a su propio ritmo pausado, libre de colas y del bullicio turístico. Es un lugar para quienes buscan no tanto monumentos grandiosos, sino una atmósfera auténtica, calles tranquilas y la oportunidad de disfrutar la historia con calma. Aquí, la vida universitaria se integra de manera armoniosa con el legado centenario, y los servicios modernos conviven junto a sorprendentes colecciones museísticas, ofreciendo las condiciones ideales para una escapada corta pero intensa de fin de semana.

De villa real a capital de provincia

La historia de la ciudad comenzó con un decreto real en 1255. El monarca Alfonso X el Sabio decidió fundar, en medio de las llanuras de Calatrava, un nuevo bastión llamado Villa Real. El objetivo era estratégico: contrarrestar la influencia de la poderosa Orden de Calatrava y fortalecer el poder real en estas tierras. El asentamiento, surgido sobre la aldea de Pozuelo Seco de Don Gil, fue rodeado de inmediato por una sólida muralla con 130 torres y siete puertas. Dentro, florecía la vida en una comunidad multicultural: cristianos, musulmanes y judíos vivían lado a lado, y la comunidad judía local se convirtió en una de las más importantes de Castilla.

El verdadero auge político llegó en 1420, cuando Juan II otorgó a la localidad el rango de ciudad por su lealtad a la corona frente a las órdenes militares. Le siguió un periodo de esplendor, vinculado a la instalación aquí del tribunal de la Santa Inquisición y de la Real Cancillería. Sin embargo, tras el auge vino el declive. No fue hasta 1691 cuando Ciudad Real obtuvo el título de capital de La Mancha, un estatus que debió disputar durante largo tiempo con Almagro, consolidándose finalmente como capital en 1833. El siglo XIX trajo consigo el ferrocarril, conectando la ciudad con el resto del país, y dotándola de edificios emblemáticos como el Gran Casino y el Palacio de la Diputación Provincial. Ya en el siglo XX, con la llegada de la universidad y la inauguración de los trenes de alta velocidad AVE, la ciudad consolidó definitivamente su imagen de capital cómoda y moderna.

El corazón de la ciudad: entre el gótico y Don Quijote

El centro histórico de Ciudad Real es increíblemente compacto y parece hecho para recorrerlo a pie. Todos los puntos clave de interés se encuentran a pocos pasos de la plaza principal, la Plaza Mayor, que actúa como referencia principal. Desde aquí todo está al alcance de la mano: la catedral, iglesias antiguas y los principales espacios expositivos. No hace falta seguir una ruta estricta, lo mejor es pasear por sus calles y empaparse de su ambiente.

No deje de detenerse ante el único fragmento conservado de las antiguas murallas medievales: la Puerta de Toledo, que data del siglo XIV. Sus seis arcos y los antiguos escudos recuerdan silenciosamente su antiguo esplendor. Visite la catedral de Santa María del Prado para admirar su sobrio interior gótico y su magnífico altar mayor. Muy cerca, se alza la iglesia de San Pedro, otra joya del gótico, donde reposan los restos del héroe de la guerra de Granada, Hernán Pérez del Pulgar. En la Plaza Mayor, preste atención a la Casa del Arco, donde en 2005 se instalaron unos originales relojes de carrillón. A determinadas horas, aparecen figuras de Don Quijote, Sancho Panza y el propio Cervantes. Para sumergirse en el mundo de la gran novela, visite el Museo del Quijote, que recrea el ambiente de una imprenta del siglo XVII, y para los aficionados a la arqueología, el Museo Provincial abre sus puertas, con la joya principal de su colección: el esqueleto de un mastodonte.

Fuera del centro: naturaleza, historia y vino

Para comprender mejor los orígenes de estas tierras, merece la pena visitar el Parque Arqueológico de Alarcos-Calatrava, situado a solo siete kilómetros de la ciudad. Allí se pueden ver las ruinas de un asentamiento íbero, un castillo medieval y recordar la legendaria batalla de 1195. La ruta clásica para una excursión de un día es el pueblo de Almagro, famoso por su emblemática plaza y el único teatro al aire libre Corral de Comedias. Quienes disfrutan de la naturaleza deberían visitar los parques nacionales. Las Tablas de Daimiel son unos humedales únicos que albergan a miles de aves migratorias. Mientras que en el Parque de Cabañeros se conserva uno de los mayores bosques mediterráneos, donde en otoño se puede escuchar la berrea de los ciervos.

Si tu pasión es el vino, acércate a Valdepeñas, una región con una de las tradiciones vinícolas más antiguas de España. Allí podrás visitar bodegas familiares, pasear por el acogedor centro y fotografiarte junto a un antiguo molino, el símbolo perfecto del paisaje manchego. Para culminar el recorrido por Ciudad Real, nada mejor que un paseo vespertino por el parque Gasset, verdadero museo de escultura al aire libre, donde los monumentos a grandes paisanos conviven con figuras de personajes literarios.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.