
En 2026, Madrid se prepara para acoger una de las carreras de Fórmula 1 más esperadas. Los organizadores han anunciado una nueva tanda de entradas: a las 50.000 ya vendidas se sumarán otras 30.000. Estas nuevas localidades saldrán a la venta durante el periodo navideño, lo que, según expertos, podría generar una demanda récord entre los aficionados al automovilismo.
La competición se disputará en el nuevo circuito Madring, que en su primer año podrá albergar hasta 115.000 espectadores. Sin embargo, para evitar la saturación del transporte urbano, en 2026 el aforo disponible estará limitado a 80.000 personas. Ocho meses antes de la carrera, la mayoría de las entradas podría estar ya agotada, evidenciando el gran interés que despierta el evento.
Los organizadores destacan que albergar una etapa de Fórmula 1 en Madrid no es solo un evento deportivo, sino también un importante impulso de imagen para la ciudad y para todo el país. Según señalan, tras los Juegos Olímpicos, el Gran Premio de F1 es el segundo acontecimiento deportivo más relevante para España. Tanto las autoridades como el sector empresarial apoyan activamente el proyecto: esta semana se han firmado nuevos acuerdos de colaboración con grandes compañías y con un club de fútbol.
La construcción de la pista en la zona de Valdebebas avanza según lo previsto. Se presta especial atención al cumplimiento de todas las normativas relativas al nivel de ruido y el impacto medioambiental. Los representantes de los organizadores se reúnen periódicamente con los vecinos de los barrios cercanos para mantenerlos informados sobre el avance de las obras y minimizar posibles molestias. Pese a algunas quejas puntuales, la mayoría de los residentes espera que la celebración de la carrera aporte nuevas oportunidades y crecimiento económico a la zona.
La accesibilidad y las opciones de transporte siguen siendo una prioridad. Para los espectadores, se dispondrán rutas adicionales de metro, autobús y trenes de cercanías. Las autoridades aseguran que todas las medidas relacionadas con la circulación estarán coordinadas con los servicios municipales para evitar colapsos el día del evento. A futuro, se prevé una expansión adicional de la infraestructura del circuito para acoger a más visitantes y organizar eventos de alcance internacional.





