
Récord histórico en el mercado inmobiliario de la capital
En octubre de 2025, el precio medio del metro cuadrado de vivienda en Madrid alcanzó los 5.705 euros. Esta cifra marca un nuevo máximo histórico para la ciudad, superando incluso los valores registrados en agosto. En un año, los precios han subido un 18,1% y, en comparación con septiembre, un 0,5%. A pesar de un ligero descenso en el tercer trimestre, la tendencia general sigue siendo alcista.
Madrid supera ampliamente la media nacional. En el conjunto de España, la vivienda se sitúa en 2.555 euros por metro cuadrado, más de la mitad por debajo del nivel de la capital. Además, el ritmo de crecimiento en Madrid también es mayor: a nivel nacional, los precios han subido un 15,7% en un año.
Los barrios más caros y accesibles de la ciudad
Dentro de Madrid hay diferencias notables de precios entre los barrios. El más exclusivo sigue siendo Salamanca, donde el metro cuadrado se acerca a los 9.800 euros. Le siguen Chamberí y Retiro, con 8.447 y 7.729 euros respectivamente. Estos distritos han experimentado un importante aumento anual, sobre todo en Retiro, donde los precios se han disparado un 27%.
En zonas premium como Chamartín y Centro, el precio también supera los 7.000 euros por metro cuadrado. Estos barrios mantienen su estatus como los más prestigiosos y demandados entre los compradores.
En el otro extremo se encuentran los distritos más asequibles. Villaverde sigue siendo el más económico, aunque incluso aquí los precios han subido un 25% en el último año, alcanzando los 2.709 euros por metro cuadrado. En Puente de Vallecas, Usera, Villa de Vallecas y Carabanchel, el precio de la vivienda oscila entre 3.000 y 3.500 euros, pero el ritmo de crecimiento también impresiona: entre un 18% y un 25%.
Tendencias y perspectivas del mercado
Los expertos destacan que la demanda de vivienda en Madrid sigue siendo alta pese a los precios récord. Los pisos que más se encarecen son los ubicados en distritos que antes no se consideraban exclusivos. Por ejemplo, Latina y Moratalaz han registrado un aumento de cerca del 26% anual, lo que evidencia un traslado del interés de los compradores hacia nuevas zonas.
Las zonas premium, como Chamartín y Chamberí, siguen liderando el ranking de precios, y su valor apenas desciende. Al mismo tiempo, la brecha entre los barrios más exclusivos y los más accesibles se amplía, reflejando así la tendencia general de segmentación en el mercado.
En general, la capital de España muestra un crecimiento sostenido de los precios de la vivienda, superando la media nacional. Los analistas prevén que la demanda se mantendrá alta en los próximos meses y que el precio por metro cuadrado podría seguir batiendo récords.






